NUEVA WEB ⬇⬇www.trailvieiruasellas.com⬇⬇

NUEVA WEB ⬇⬇www.trailvieiruasellas.com⬇⬇
https://www.trailvieiruasellas.com/
Mostrando entradas con la etiqueta Recorrido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recorrido. Mostrar todas las entradas

ULTIMOS DETALLES Y NOTICIAS... Trail Sierra de Gata "As Ellas"

NOVEDADES EN RECORRIDOS.-

TRAIL 32KM

Por motivos ajenos a la organización y tras conversaciones con miembros de Seguridad Vial, siguiendo sus consejos, hemos modificado levemente el recorrido, suprimiendo la zona de asfalto que cruzaba la carretera.

Se suprime la zona amarilla (desde el kilómetro 8 al 11,7km) y  se tomará la zona roja (un tramo de 1,57km) señalada en el mapa, que enlaza con el punto kilométrico 11,7km del recorrido original.

Más al detalle, el nuevo paso que evita cruzar la carretera.


 Como os decimos, poco antes de llegar al kilómetro 8, cuando bajéis hacia la Divina Pastora, en lugar de girar a derechas y seguir bajando hasta el puente, iréis por la izquierda bajando por una muy bonita y técnica vereda hasta llegar al río, que tendréis el placer de cruzar, y después de unos metros, empalmareis con el recorrido original, encarando la subida de la calzada romana.


Mini TRAIL 16KM

Así mismo, tras conversaciones con miembros de Seguridad Vial, y siguiendo sus consejos, hemos modificado también levemente el recorrido del Mini-Trail, suprimiendo la zona de asfalto, la menos bonita para un corredor de montaña.
Se hará en su integridad por la sierra. El recorrido sigue idéntico al anterior hasta el 7,7 km, aquí los corredores del MINI-TRAIL seguirán a la derecha, hacia Eljas de nuevo, por el camino antiguo que llevaba al Puerto de Santa Clara, es un camino donde la gente que se inicia en esto de la montaña puede practicar bien las bajadas, hay zonas con piedras sueltas, mucho cuidado en este tramo, no os preocupéis que estará bien indicado el nuevo recorrido.... 

Siempre hay que seguir el camino, y se bajará por la zona denominada las vueltas que coincide con la bajada del Trail (32km) hasta la línea de meta. En la intersección antes mencionada donde los corredores del Mini Trail, van hacia la izquierda, los otros participantes tienen que ir obviamente a la derecha en dirección hacia las Torres. Los participantes del MiniTrail llevarán dorsales de color AZUL, por lo tanto la equivocación es mínima... Coincidirá el Avituallamiento del km 5 con el del km 10 del recorrido.

Finalmente serán unos 13 km y +600m de desnivel acumulado, tres kilómetros menos que lo estipulado, aunque también exigentes y muy atractivos.
En el mapa, par que os hagáis una idea, se suprime la parte del recorrido original, que es el amarillo, realmente se hace toda la parte azul.

Consulta más detalles en wikiloc:



Disculpad las molestias de última hora, pero lo hacemos pensando en la seguridad de los corredores. Evitando la carretera, creemos que lo conseguimos.

--------------------

Previsión meteorológica:
Quedan horas y no es fiable al 100%, la previsión del tiempo que hará el domingo, nos indica que amanecerá a las 7:25h, con un día despejado con 17º de temperatura máximo y una mínima de 4º a primera hora de la mañana... + información aquí.

--------------------

TIMING.-
Domingo 1 de mayo: TRAIL: 7:30-8:30h entrega de dorsales en la zona de salida-meta, plaza Constitución. 8:30h control de dorsales y material. 9:00h salida del I Trail “Sierra de Gata As Ellas - Eljas” de la plaza Constitución. 12:30h hora probable de llegada primer corredor. 14:00h comienzo entrega premios MiniTrail - Trail en la Plaza de Eljas, por este orden. Los premios del Trail podrían retrasarse en caso que alguno de los podios no estuviera cerrado. 16:00h cierre de Meta Trail. MINI TRAIL: 7:30h-9:00h entrega de dorsales en la zona de salida-meta, plaza Constitución, para los del Mini Trail. 9:00h control de dorsales y material. 9:30h salida del I Mini Trail "Sierra de Gata As Ellas - Eljas" de la plaza Constitución. 10:30h hora probable de llegada primer corredor. 14:00h comienzo entrega premios MiniTrail - Trail en la Plaza de Eljas, por este orden. 13.45h Cierre de meta Mini Trail


--------------------

Material obligatorio.-

Trail 32km:
- Zapatillas de trail (NO de ATLETISMO).
- Cortavientos con manga larga (NO SIN MANGA ó SUDADERA)
- Gorra, visera ó bandana.

Mini Trail:
​- Zapatillas de trail (OJO NO DE ATLETISMO).

​Este material debe ser portado por los corredores durante toda la prueba como marca el reglamento.
En caso que se levantara la obligación del cortavientos, se informaría en secretaría el mismo día de la prueba.

--------------------

Dorsales.-



¡OJO! Los federados FEXME que disputen la prueba corta (16km), deben pasar por secretaría a recoger un dorsal azul, puesto que recordamos que sólo se corre con el dorsal asignado por FEXME en LA PRUEBA PRINCIPAL, en este caso Trail 32km.

Recordad que todos debéis presentar DNI o Documento acreditativo a la recogida de dorsales y los federados la licencia correspondiente.

Si ves algún fallo o error en los datos que aparecen el listado, ponte en contacto de manera urgente con tucrono (Teléfono: (+34) 628 476 858 / email: inscripciones@tucrono.com), o bien indícalo cuando recojas el dorsal.
--------------------

Bolsa del Corredor.-
Hemos intentado cuidar todos los detalles y completar, lo que pensamos es una gran bolsa del corredor.


La bolsa del corredor, contendrá: - Braga técnica. (tubular) - Camiseta técnica.
- Bote de Miel.

- Aceite.
- Tickets descuento.

Además, en el avituallamiento post-meta habrá un stand con bebida, fruta, dulce, gominolas... y comida al finalizar las pruebas: ternera estofada.

Como no podía ser de otra manera, gracias por su colaboración a las empresas que han aportado su granito de arena.

--------------------

Trofeos.-

Aquí os dejamos como serán los distintos trofeos para las categorías recogidas en el reglamento. 
Gracias al Ayuntamiento de Eljas, por poner todo el empeño del mundo en hacer que este sea un día inolvidable.

----------------------------
Bueno, por nuestra parte, sólo desearos a todos que podáis descansar algo estos días, para coger fuerzas y podamos disfrutar juntos el próximo domingo como se merece.

¡Un fuerte abrazo!

RECORRIDO


La prueba transcurre por la Sierra de Gata entre las localidades de Eljas y San Martín de Trevejo, sin llegar a entrar en esta localidad. Con una distancia de 32 km (Trail) y 16 (MiniTrail).

El Trail es puntuable para para el Circuito Trail de FEXME
El Mini es una actividad paralela, por lo que NO es puntuable.


Se disputará sobre un circuito circular, partiendo del centro de Eljas. El perfil del TRAIL SIERRA DE GATA "AS ELLAS" - ELJAS es el siguiente, con una distancia de 32 kilómetros y 2.000 metros de desnivel acumulado: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11932038 , si usas garmin, puedes consultar el track aquí: https://connect.garmin.com/modern/activity/1011358605.
OJO, MODIFICACIÓN DE ÚLTIMA HORA EN EL RECORRIDO, consulta AQUÍ.

Elevación: 580m (mínima) / 876m (media) / 1.308m (máxima).
Pendiente máxima: 42,6% / -37,01% -- Pendiente media: 10,7% / -12,09%.

Salida desde la plaza a las 9:00h, giro para tomar la calle "As Parras", unos 200metros, hasta tomar un desvío a la izquierda y subida por la calle Tabolau en dirección al Puerto, sin dejar nunca el camino y después de pasar una fuente y unas antenas de móvil, seguimos en trayectoria ascendente hasta que nos desviaremos a la derecha, comenzando a adentrarnos "U Calvallal" ahí llevaremos se cumplirá el primer kilómetro de carrera, seguimos por senderos y veredas hasta llegar a la "A Primeira Agua" y a unos 200 metros tendremos el primer avituallamiento, Km 5 , a partir de este punto, habrá que desviarse a la izquierda y comenzar la ascensión hacia "A Cancheira du Diablu" partiendo de unos 770 metros de altitud, para alcanzar en la cima unos 1.100m, tras esta primera ascensión enfilamos por "As Portas du Infelnu" y vamos hacia "Mallá Cumbri" desde aquí tenemos una larga, peligrosa y técnica bajada, hacia la "Divina Pastora" a unos 750 mts.
A Cancheira du Diablu

As Portas du Infelnu

Tras el primer tramo de descenso, abandonaremos el camino de tierra, y nos adentramos al girar a la derecha por una vereda, bajada técnica de 1km. Llegaremos al camino rural que viene de Eljas hacia la "Divina Pastora" donde se ubica su coqueta ermita, y lugar de celebración de la Romería del pueblo. Esta carretera se recorrerá durante unos 100mts, y después giro a la izquierda y bajada trepidante técnica hacia el puente, giro a la izquierda para comenzar una nueva bajada,  hasta llegar al "Puente" en donde se sitúa el segundo avituallamiento, km 10. Poco después, giro a la izquierda, y comenzamos a subir en dirección "A Calzá", pasaremos por unos kilómetros entre uno de los bosques de Castaños más representativos de Extremadura, hasta llegar al 3er avituallamiento, junto a los castaños milenarios denominados "Los Abuelos" por entonces estaremos casi en ecuador de la prueba, pasando el kilómetro 15.
Los Abuelos

Continuaremos subiendo por la calzada romana hasta llegar al puerto de "Santa Clara", a unos 1.000mts, hemos ascendido durante unos 5km, es una subida con tramos duros, aunque existen varios descansos que agradeceréis. Como hemos dicho antes una subida entre castaños, robledales y pinos, podrás sentir los arroyos que bajar de "Xálima" en "Santa Clara", muy cerca del límite con la provincia de Salamanca. Seguimos la ascensión hacia "As Torris" sobre unos 1.200mts, aquí tendremos el ansiado 4º avituallmiento y llevaremos unos 20km recorridos. Como todo lo que sube, baja nos toca de nuevo una bajada técnica, pasando por unos de los rincones más bellos de nuestra sierra "U Rincón Das Podas" a unos 1.100mts aproximadamente, camino de "U Epiñazu" punto más alto del recorrido unos 1.370mts de altitud, y 5º avituallamiento para afrontar los últimos diez del Trail, ¿qué rápido va esto verdad?... bajada de unos 3-4km muy técnica y peligrosa, dejando el mítico "Penafrol" a nuestra derecha, y bajamos hacia la zona denominada "Intri Rius" a unos 600mts de altitud, aquí llevaremos unos 28-29km y comienza la mini vertical hacia "U Canchu Colvu" donde os podéis reponer del esfuerzo con otro avituallamiento, se han puesto dos tan seguimos por recomendación del Técnico de Fexme el día de la inspección, en el alto "Du Canchu Colvu" estaremos a unos 1000mts. sobre el kilómetro 30 del recorrido, desde aquí descenso hacia el pueblo. Tomando el antiguo camino del Puerto hacia la localidad lagarteira, coincidiendo un pequeño tramo con la ascensión del principio del Trail en la bajada. Sobre el punto km 31,5, nos desvíamos a la derecha, bajada por cemento por la calle "Portu" y enfilamos hacia la plaza para llegar a la ansiada línea de meta.
As Torris (+info)

Espiñazu / Penafrol
AVITUALLAMIENTOS:

Dichos puntos serán avituallamientos líquidos y avituallamientos líquidos y sólidos con agua, bebida isotónica, fruta, gominolas, etc). Los avituallamientos para la prueba serán los siguientes TRAIL KM 5: LIQUIDO KM 10: LÍQUIDO y SÓLIDO
KM 15: LIQUIDO
KM 20: LÍQUIDO y SÓLIDO
KM 24: LÍQUIDO y SÓLIDO
KM 27: LÍQUIDO y SÓLIDO KM 29: LÍQUIDO y SÓLIDO
META: LIQUIDO / SOLIDO
Para los participantes del Trail, recomendamos el uso de un recipiente para unos 0,5L, que podáis rellenar entre cada avituallamiento.



-------------------------------------------------------------

Habrá una actividad paralela de 16 kilómetros y 810m de desnivel acumulado: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=12288427 , el MINI TRAIL SIERRA DE GATA "AS ELLAS" - ELJAS, tendrá los mismos servicios y regalos que la principal.
OJO, MODIFICACIÓN DE ÚLTIMA HORA EN EL RECORRIDO, consulta AQUÍ.

Elevación: 531m (mínima) / 750m (media) / 1.069m (máxima).
Pendiente máxima: 32,6% / -29,4% -- Pendiente media: 10,9% / -10,0%.

Salida desde la plaza a las 9:30h, media hora más tarde que el Trail. Giro para tomar la calle "As Parras", unos 200metros, hasta tomar un desvío a la izquierda y subida por la calle Tabolau en dirección al Puerto, sin dejar nunca el camino y después de pasar una fuente y unas antenas de móvil, seguimos en trayectoria ascendente hasta que nos desviaremos a la derecha, comenzando a adentrarnos "U Calvallal" ahí llevaremos se cumplirá el primer kilómetro de carrera, seguimos por senderos y veredas hasta llegar a la "A Primeira Agua" y a unos 200 metros tendremos el primer avituallamiento, Km 5 , a partir de este punto, habrá que desviarse a la izquierda y comenzar la ascensión hacia "A Cancheira du Diablu" partiendo de unos 770 metros de altitud, para alcanzar en la cima unos 1.100m, tras esta primera ascensión enfilamos por "As Portas du Infelnu" y vamos hacia "Mallá Cumbri" desde aquí tenemos una larga, peligrosa y técnica bajada, hacia la "Divina Pastora" a unos 750 mts.
A Cancheira du Diablu

As Portas du Infelnu

Tras el primer tramo de descenso, abandonaremos el camino de tierra, y nos adentramos al girar a la derecha por una vereda, bajada técnica de 1km. Llegaremos al camino rural que viene de Eljas hacia la "Divina Pastora" donde se ubica su coqueta ermita, y lugar de celebración de la Romería del pueblo. Esta carretera se recorrerá durante unos 100mts, y después giro a la izquierda y bajada trepidante técnica hacia el puente, seguiendo recto, sin desviarse, no abandonando la carretera durante 1,5km. Bajada por el camino rural, hasta casi llegar al cruce de la carretera Eljas-San Martín, antes de llegar al cruce giro hacia la derecha y subida por veredas y sendereos por "U Calvallal" en el km 12,5 encontraréis un agradecido avituallamiento para afrontar los últimos kilómetros menos exigentes afrontaremos una subida constante pero no con excesivo desnivel, con un paraje de castaños, últimos kilómetros a favor, que os llevarán en volandas hasta la meta, situada en la Plaza de Eljas.

Ermita Divina Pastora (+info)
AVITUALLAMIENTOS:

Dichos puntos serán avituallamientos líquidos y avituallamientos líquidos y sólidos con agua, bebida isotónica, fruta, gominolas, etc). Los avituallamientos para las prueba serán los siguientes:

MINI TRAIL KM 5: LIQUIDO
KM 12: LÍQUIDO y SÓLIDO
META: LIQUIDO / SOLIDO

PUNTOS DE EVACUACIÓN:
- Carretera de la Divina Pastora, llega la ambulancia.
- Puerto de Santa Clara, tenemos todoterreno 4x4 allí y llega la ambulancia.
- Espiñazo tenemos todoterreno 4x4.
- Entrerríos, llega ambulancia a unos 500mts.


Sitios interesantes, para los acompañantes para hacer fotografícas y animar.

-Plaza Mayor,
- Antes de girar hacia la Calle Tabolau, en el desvío primero hacia "U Calvallal".
- En la carretera de la Divina Pastora, antes de girar a la izquierda, ya que se llega con el coche perfectamente.
- Puente de la Calzada, próximo a la Hospedería, se llega en coche hasta la hospedería y después puede haber 1km andando.

Para senderistas:
- Los Abuelos, desde San Martín se sube por la Calzada durante unos 3km aprox caminando.
- Santa clara se puede bajar unos 2km, hasta Santa Clara se va en coche, es la carretera que va de San Martín hacia el Payo. Pueden dejar el coche en Santa Clara e ir andando hasta Las Torres, para visitar la zona, tomar fotos... pero es más difícil acceder.

Otro punto donde se llegar con facilidad, es a la zona entrerríos, donde se encuentra un avituallamiento antes de comenzar la vertical, se puede ir con el coche hasta las piscinas naturales del pueblo y desde ahí habrá unos 500mts, poco más.

--------------------------------------------

En el caso excepcional , por circunstancias adversas meteorológicas, se procederá a modificar levemente el recorrido del Trail de 32 kilómetros, por un Recorrido Alternativo de 25km y 1.200m de desnivel acumulado.

ALTERNATIVO TRAIL SIERRA DE GATA "AS ELLAS" - ELJAS es el siguiente, con una distancia de 25 kilómetros y 1.200 metros de desnivel acumulado: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13034340 , si usas garmin, puedes consultar el track aquí: https://connect.garmin.com/modern/activity/1136064875.


Se utilizará de forma excepcional y por circunstancias ajenas a la organización (meteorológicas o de cualquier otro tipo), si no fuese posible realizar el recorrido oficial. Por la niebla ó fuertes vientos.

Las modificaciones el recorrido serán las siguientes:
- Hasta el kilómetro 18 se trata del mismo recorrido que el Track original de los 32 kilómetros, con la misma descripción. A partir de ese momento, hay dos kilómetros, hasta el punto kilométrico 20, en el que recuperaremos el paso por el km 8,5km desde la salida y volveremos por el mismo camino hacia meta un par de kilómetros más, hasta enlazar, en el km 22 (con el km 28 del recorrido oficial del Trail) para afrontar los últimos 3 kilómetros.

Aquí puedes ver de forma más sencilla el cambio que supondría, se suprime la zona amarilla, y se continuaría por la zona roja,